Noticias

Comidas más calientes en el comedor de Jaso

Comparte en:

El comedor de Jaso Ikastola ha realizado algunas inversiones y ha introducido cambios de funcionamiento con el propósito de mejorar su servicio. Así, se han adquirido dos mesas calientes que, gracias a un sistema de agua a 90 grados, permite mantener la comida caliente hasta que es servida. Según nos ha explicado Alejandra Rodriguez, coordinadora del comedor, «es el mejor sistema para mantener la comida caliente. Por eso hemos comprado estas mesas y un carro caliente, que funciona de la misma manera, y donde guardamos el segundo plato».

Las mesas calientes de la antigua ikastola estaban obsoletas y no se utilizaban. Ello, unido al tiempo transcurrido desde que las comidas eran servidas hasta quel os alumnos y alumnas llegaban, era motivo quejas, pues con cierta frecuencia se enfriaba la comida. De ahí que este año haya otra novedad en el comedor: el alumnado de tercero y cuarto de Primaria utiliza el autoservicio. Esto es, son los propios alumnos y alumnas quienes se acercan a las mesas calientes con sus bandejas. Por eso se han comprado nuevas bandejas y jarras de agua más ligeras, a fin de que los más jóvenes puedan transportarlas sin dificultad. «Esperamos que ahora todos comamos más caliente y más a gusto», dice Alejandra.

Con ese objetivo empiezan a trabajar cada mañana las cocineras de Jaso Ikastola. Fermina, Isabel y Lurdes comienzan de par de mañana: para las 7.45 ya están en la ikastola, y prácticamente no tienen un respiro hasta las 16.15. Fermina es la más veterana de las tres: lleva trabajando en Jaso 29 años, es decir, desde que se puso en marcha la cocina de la ikastola. Isabel tampoco es una recién llegada: lleva en la ikastola más de 20 años. Ahora cuentan con la ayuda de Maite, que les echa una mano en la ardua tarea de cocinar para cerca de 700 personas. Es una labor dura, no exenta de complicaciones. Quizá por ello, cada vez es más habitual que las escuelas adquieran menús precocinados en algún otro lugar. No ocurre así en Jaso. La ikastola ha contado siempre con cocina propia, y sigue fiel a esa tradición, aunque las cosas han ido cambiado con el paso del tiempo y hoy en día algunos servicios son proporcionados por la empresa Jangarria.

Los menús, por ejemplo, son elaborados por una dietista de Jangarria, teniendo en cuenta las necesidades calóricas de niños y niñas (los menús rondan las 1.500 calorías). Una vez recibido los menús de la semana, es Alejandra quien cada mañana se encarga de hacer los pedidos: «No es nada fácil, porque las normativas cada vez son más estrictas, pero hacemos un gran esfuerzo por traer productos frescos. Ni las verduras, ni las hamburguesas ni las albóndigas son congeladas. Reciben un golpe de frío para evitar los riesgos de virus, tal y como nos exige el Gobierno de Navarra, y vienen envasados al vacío». Según afirma Alejandra, los controles son diarios y en la ikastola no entra ningún producto de origen desconocido o dudoso.

Y de la cazuela, al plato. O a las bandejas, mejor dicho. Las trabajadoras de la cocina y el comedor tienen todo listo para cuando bajan los alumnos y alumnas de Infantil, que comienzan a comer a las 12.30. Los últimos serán los de Secundaria (unos 50), que terminan pasadas las tres de la tarde. Las monitores no tienen tiempo de aburrirse en los distintos turnos; son doce (tres de Jangarria y nueve contratadas directamente por la ikastola), y todas hacen falta para atender a tanta gente y tantos turnos. Aparte de los alumnos, los profesores y profesoras que así lo solicitan también pueden comer en la ikastola.

Alejandra nos ha contado (off the récord) que quienes mejor comen son los alumnos más jóvenes, los de 3 y 4 años: «Con la edad van aprendiendo y empiezan a protestar más: que si yo sólo patatas, que si eso no me gusta,…» 

 

Comparte en:

Noticias

Noticias relacionadas

4º de PRIMARIA EN ARBAYUN

4º de PRIMARIA EN ARBAYUN

El 9 de junio los alum@s de LH 4 estuvimos en la hípica de Arbayun.…
FIESTA DE JASO 2023 Y HOMENAJE A KONTXITA MARTINEZ DE LEZEA

FIESTA DE JASO 2023 Y HOMENAJE A KONTXITA MARTINEZ DE LEZEA

Como sabéis, este sábado, celebramos el Jaso Eguna 2023. Zorionak eta eskerrik asko a tod@s…
PREMIOS en la ESO en el CONCURSO LITERARIO DEL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA

PREMIOS en la ESO en el CONCURSO LITERARIO DEL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA

El Ayuntamiento de Pamplona organizó el pasado jueves un acto para entregar los premios literarios…